lunes, 8 de enero de 2007

Paro en todo el Polo Petroquimico



Finalmente y como consecuencia del despido injustificado de la multinacional PBB Polisur la Comisión Directiva del Sindicato del personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca y el Plenario de Delegados de todas las Empresas del Polo, Petroquímico de Bahía Blanca resolvió hoy a media mañana realizar un paro general de actividades por tiempo indeterminado a partir de las 18hs.
A través de un comunicado de prensa el sindicato informo que” Ante los despidos sin causa provocados por la Empresa PBB POLISUR se declara: Estado de alerta y movilización de todo el Gremio Químico y Petroquímico de Bahía Blanca
Paro General por tiempo indeterminado del Personal de todas las Empresas que componen y desarrollan tareas en el Polo Petroquímico a partir de las 18:00 hs. del día de hoy.

PBB Polisur despidió a 14 trabajadores



El Polo Petroquímico de nuestra ciudad vuelve a ser el eje de un conflicto, esta vez el problema involucra a catorce trabajadores de la planta PBB Polisur – Dow Chemical, que el pasado fin de semana fueron despedidos sin justificación alguna. En estos momentos, trescientas personas que realizan tareas en dicha planta se encuentran realizando un paro por tiempo indeterminado mientras se lleva a cabo un plenario para decidir los pasos a seguir tras la medida de la empresa.
Adalberto Saade, dirigente del Sindicato de Quimicos y Petroquímicos, en dialogo con FM De la Calle dijo que: “Todo el personal afiliado tanto de la empresa madre, PBB Polisur, como de las contratistas que desarrollan tareas ahí que están encuadradas en el gremio nuestro comenzaron un paro automáticamente con abandono de los lugares de trabajo. El paro es por tiempo indeterminado y se está realizando un plenario de todas las plantas del Polo Petroquímico para analizar los pasos a seguir aunque ya esta determinado por plenario anterior que en caso de despido todas entrarían en un paro”.
Por otro lado, Saade también se refirió a las causas que podrían haber motivado los despidos de los 14 trabajadores: “Los despidos son sin causa, entendemos que pueden ser por represalias de dos paros que estaban originados por otros motivos”.
Según el dirigente, esos paros fueron originados por el no pago del impuesto a las ganancias por parte de los trabajadores:”Nosotros desarrollamos tareas en horas extraordinarias para poder arrancar la planta con un tiempo mucho menor al previsto y eso provoca que a la empresa le represente una ganancia infinita y a nosotros nos representa que nos descuenten un dinero muy importante. El dinero que nos ganamos sacrificándonos en el trabajo, la empresa obviamente por una ley del gobierno, nos los descuenta, lo perdemos”.

viernes, 5 de enero de 2007

Más cuestionamientos al presupuesto municipal



Roberto Jarque dirigente del Encuentro Amplio cuestionó el tratamiento que se está realizando de los números de la comuna para este año.
En dialogo con FM De la Calle, Jarque manifestó que: “el presupuesto está hecho a medida de algunos sectores como Cliba (empresa encargada de la recolección de residuos)”.
Más adelante, el dirigente de izquierda hizo una critica al accionar de la clase política para con la problemática: “El ejecutivo y el Concejo no quieren debatir con la gente el presupuesto, no quieren discutir por donde debe crecer la ciudad”. Por último, Jarque denunció que el tratamiento del presupuesto:”es un negocio de espaldas a la gente, se evita ese contacto con la comunidad que por un lado está reclamando la mejora de las obras de los barrios postergados”.

jueves, 4 de enero de 2007

cortes de energia



Luego de los cortes de energía eléctrica que sufrió media ciudad durante el fin de semana y parte del macro centro en el día de ayer, Saúl Figueroa, concejal del Frente para la Victoria salió a opinar acerca de esta problemática y de la responsabilidad de la empresa prestataria del servicio. En comunicación con FM De la Calle, Figueroa afirmó que: “La empresa no está considerando a la sociedad de Bahía Blanca para darle una respuesta en la cual la gente pueda proceder en consecuencia. Lo que estamos reclamando desde Defensa del Consumidor es que se tenga una información rápida y lo más veraz y puntual posible”.
Por otra parte, el concejal habló de una falta de cumplimiento por parte de la empresa acerca de unos mecanismos pactados en donde EDES debía prestar información al Concejo y a los medios de comunicación respecto a lugares donde se realizan cortes y tiempo estimativo de recomposición del servicio.
Por último y ante la pregunta referente las causas de tantos cortes de energía, Figueroa opinó que: “Uno ve que se está haciendo algún tipo de inversión cerca de Los Chañares, se está tratando de mejorar algunas líneas pero con el tiempo que demanda el gran consumo de energía, hoy vemos que no alcanza”.

miércoles, 3 de enero de 2007

Criticas al fallo de Alvarez Canale por la liberación de Adalberti



Luego del fallo que dejara en libertad por falta de merito al represor y medico militar Humberto Adalberti en la causa en la que se lo investiga por violaciones a los derechos humanos durante la ultima dictadura militar, Eduardo Hidalgo, titular de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos de Bahia Blanca, realizó un análisis de la desiciòn tomada por el juez Alcindo Álvarez Canale. En dialogo con FM De la Calle, Hidalgo mostró su disconformismo con el fallo y realizó algunas aclaraciones respecto a la situación de Adalberti:”Hay que dejar bien en claro que Adalberti sigue imputado en la causa y además tiene una restricción de salidas del país lo que demuestra que esta persona sigue siendo sospechada y sigue siendo parte de esta causa aunque el juez considere lo contrario”.

Denuncia contra la Universidad Nacional del Sur



Sergio Zaninelli, dirigente del sindicato de docentes universitarios de Bahia Blanca, afirmó que en los próximos dias denunciaran a la casa de altos estudios por ser cómplice de las irregularidades que sufren los empleados de la empresa que brinda el servicio de seguridad en esa institución.
La raíz del conflicto radica en que la empresa Codetra, establecida en la ciudad de La Plata, viene incumpliendo el pago de salarios y cargas sociales a sus empleados además de pagar bajos sueldos.
En declaraciones a FM de la Calle, Zaninelli manifestó que esperarán hasta el cobro del próximo sueldo para iniciar ante la justicia acciones legales contra la UNS: "Hay empleados que han llegado a trabajar hasta 16 horas diarias" denuncio el dirigente.

viernes, 29 de diciembre de 2006

Adalberti quedo en libertad



Ayer en el día de los inocentes el medico militar Humberto Adalberti fue liberado por el juez federal alcindo Álvarez Canale.
Según Canale no hay meritos por parte de Adalberti para que siguiese detenido.
Cerca de las 15hs desde la sede de la policía federal Adalberti fue dejado en libertad, pero recibió el repudio de militantes que le recordaron su nefasto pasado.

sábado, 23 de diciembre de 2006

Adalberti pasara la navidad a la sombra



Viernes, a las 9.45 hs. el Juez Álvarez, resolvió NOHACER LUGAR al pedido de excarcelación de Humberto
Fortunato Luis Adalberti, bajo ningún tipo de caución. En lo sustancial, por la naturaleza de Lesa Humanidad
de los crímenes que se le imputan, que vulnerar derechos humanos claramente reconocidos y reconocibles. El máximo de la pena establece para los delitos imputados es superior a los ocho años. La pena mínima que podría recaer no podría ser de cumplimiento condicional. Dada la pena en expectativa y en consecuencia es factible que el nombrado pueda eludir la acción de la justicia.
Fiscalía había dictaminado en este sentido ayer, solicitando que se rechace el pedido, haciendo hincapié
en la naturaleza insoslayable de Lesa Humanidad de los hechos que se le endilgan a Adalberti.